Para nuestro mock up realizamos un primer prototipo bastante básico donde la idea era probar la estructura y el funcionamiento sobretodo del cuchillo y de cómo se comporta la cebolla dentro del tubo.
Nosotros ya tenemos planeado como será la construcción de nuestro proyecto final. Este constará de una base y una tapa redonda de acero inoxidable, la de arriba con tres hoyos donde se introducirán las cebollas. Otra base también de acero inoxidable que irá al centro del circulo, con una forma bien particular, la de un triangulo con sacados circulares en las puntas, uno de radio 40mm, otro de 50mm y otro de 60mm, donde los lados son de 71,93mm, 90,97mm y 109,21mm. En estos sacados irán los tubos con las costillas donde se introducirán las cebollas.
Al centro de esta base irá un eje donde estarán acoplados los cuchillos que se harán girar mediante engranajes de technyl y de esta manera pasarán por los distintos tubos y costillas para cortar las cebollas. Una opción es hacer girar el eje manualmente con una palanca cómoda para el usuario, otra opción, mas difícil de realizar, es incorporar un motor de alzavidrios para que este mueva el eje, así el usuario no tiene que hacer fuerza para cortar la cebolla.
Los tubos con las costillas estarán hechos de acero inoxidable con 16 costillas de ancho 3mm separados por 15 separadores también de ancho 3mm que separan cada costilla. Tendremos tres tubos con distintos tamaños para las distintas cebollas. Uno de radio 50mm, otro de radio 60mm y el otro de radio 70mm. Los cuchillos serán 15 de acero inoxidable, soldados al eje, que estarán de arriba hacia abajo y separados de cierta manera que pasará primero el de mas arriba, luego el siguiente y así sucesivamente hasta el ultimo de mas abajo.
Estos cuchillos tendrán la forma de una media luna o un semicírculo donde la parte de atrás será recta y de largo 144,36mm y el semicírculo será de radio 120,53mm. De esta manera los cuchillos pasaran por los tres tubos, entre medio de cada costilla, de esta manera cortarán cualquier cebolla que este introducida dentro de los tubos.
Al centro de esta base irá un eje donde estarán acoplados los cuchillos que se harán girar mediante engranajes de technyl y de esta manera pasarán por los distintos tubos y costillas para cortar las cebollas. Una opción es hacer girar el eje manualmente con una palanca cómoda para el usuario, otra opción, mas difícil de realizar, es incorporar un motor de alzavidrios para que este mueva el eje, así el usuario no tiene que hacer fuerza para cortar la cebolla.
Los tubos con las costillas estarán hechos de acero inoxidable con 16 costillas de ancho 3mm separados por 15 separadores también de ancho 3mm que separan cada costilla. Tendremos tres tubos con distintos tamaños para las distintas cebollas. Uno de radio 50mm, otro de radio 60mm y el otro de radio 70mm. Los cuchillos serán 15 de acero inoxidable, soldados al eje, que estarán de arriba hacia abajo y separados de cierta manera que pasará primero el de mas arriba, luego el siguiente y así sucesivamente hasta el ultimo de mas abajo.
Estos cuchillos tendrán la forma de una media luna o un semicírculo donde la parte de atrás será recta y de largo 144,36mm y el semicírculo será de radio 120,53mm. De esta manera los cuchillos pasaran por los tres tubos, entre medio de cada costilla, de esta manera cortarán cualquier cebolla que este introducida dentro de los tubos.