domingo, 15 de septiembre de 2013

Resumen Investigación

Somos el grupo 11 de desafíos de la ingeniería, y desde el día en que nos asignaron los grupos y pudimos conocer a nuestros compañeros de proyecto, nos comenzamos a organizar de una buena manera y a dar ideas para organizarnos bien, como definir nuestro jefe de grupo y maneras de comunicarnos entre todos. Durante los primeros días se realizaron las primeras salidas a terreno, específicamente a ferias, donde se obtuvo mucha información de datos cualitativos y cuantitativos, tratando de lograr
una buena empatía con los feriantes. En todo momento buscamos oportunidades de diseño, y una de las primeras que salió fue la del traslado y tiempo de montaje de los puestos. Además, en esta primera semana como grupo tuvimos que crear nuestro blog, donde semanalmente subimos post que puedan contribuir al desarrollo de nuestro proyecto.

Primera salida a terreno


 Durante la segunda semana, nos pudimos acercar al comercio de los vendedores ambulantes, mientras seguíamos dando ideas para las oportunidades de diseño que podíamos encontrar. Al mismo tiempo nos íbamos conociendo más entre nosotros, e íbamos acercándonos más al concepto de equipo que de un simple grupo. En esta semana todavía estábamos viendo en clases las etapas del proyecto y las sub-etapas de estas, con las que nos guiamos para hacer un correcto desempeño en todo. Pero no solo nos quedábamos con lo que podíamos hablar entre el equipo en las clases, sino que también organizamos juntas fuera de este horario para poder conversar las cosas con más calma y organizarnos bien para que no se nos quedara ningún detalle atrás.

Acordamos que en alguna visita a terreno, le pediríamos a algún feriante si podía escribir “grupo 11” en una pizarra para que esa imagen fuera nuestro logo, y así fue.

Durante la tercera semana nos decidimos a centrarnos en los feriantes, y descartar las construcciones y los vendedores ambulantes, y esto fue porque es un área que no cuenta con mucha tecnología para el trabajo y la mayoría no tienen lugares establecidos, entonces creemos que encontrar una solución para ayudarlos a ellos es lo que más se acerca a nuestra meta como equipo. En estos mismos días seguíamos realizando salidas a terreno, y una oportunidad de diseño que notamos, fue el picado de verduras, que les quita tiempo a los feriantes y por eso lo empiezan desde un día antes. Al mismo tiempo, en el horario de clases, tuvimos las primeras correcciones, donde tuvimos un pequeño problema con nuestra presentación, pero que pudimos solucionar muy pronto.

La cuarta semana, empezamos con los talleres, donde nos organizamos como equipo para que cada uno tomara un taller que le acomodara más según sus intereses y habilidades. Aquí cada uno aprendió algo nuevo, que puede ayudar mucho para el proyecto final del curso. Al mismo tiempo, nos centramos en la etapa de Definir, donde concluimos que nuestra mejor oportunidad de diseño es la del picado de verduras, entonces en base a esto comenzamos con la lluvia de ideas.

Hasta ahora nos hemos organizado de muy buena manera como equipo, seguimos realizando salidas a terreno, hablamos varias veces a la semana por un grupo en WhatsApp y Facebook para no desorganizarnos, y a su vez coordinamos juntas semanales. Para las entregas de trabajos nos asignamos una tarea específica para cada uno, así distribuimos el trabajo de mejor manera y hacemos todo más rápido.

Nuestro objetivo como equipo es ganar este proyecto, tenemos mucha motivación y tratamos de encontrar las mejores oportunidades de diseño e ideas para crear el mejor proyecto.

En el siguiente vídeo, se puede observar cómo se han ido desarrollando nuestras salidas a terreno y cómo hemos ido funcionando como equipo.